Los 3 Telescopios Espaciales Más Potentes y Modernos del Mundo
- Mtro. Francisco Gerardo Velasco Landeros
- 16 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Los telescopios espaciales han revolucionado nuestra comprensión del universo al permitirnos observar fenómenos cósmicos con una claridad sin precedentes. A continuación, se presentan los tres telescopios espaciales más potentes y modernos del mundo, destacando sus características y principales contribuciones científicas.

1. Telescopio Espacial Hubble
Se ubica en la órbita terrestre baja. Fue lanzado en 1990 por la NASA y la ESA, el telescopio Espacial Hubble (HST) cuenta con un espejo primario de 2.4 metros de diámetro y está equipado con una serie de instrumentos avanzados para observar en el espectro visible, ultravioleta e infrarrojo cercano. Entre sus principales aportaciones podemos citar que reveló la expansión acelerada del universo y la existencia de energía oscura, así como proporcionar imágenes detalladas de galaxias, nebulosas y planetas dentro y fuera de nuestro sistema solar. Dentro de lo más destacado, este Telescopio contribuyó al descubrimiento y estudio de exoplanetas y sistemas planetarios.
2. Telescopio Espacial James Webb (JWST)
Actualmente se ubica en el punto de Lagrange L2 del sistema Sol-Tierra, Es el sucesor del Hubble y tiene un espejo primario de 6.5 metros de diámetro, recubierto con oro para maximizar la recolección de luz infrarroja. Está diseñado para estudiar los primeros momentos del universo, así como la formación de estrellas y galaxias.

Se espera que cuando opere a plenitud, genere observaciones detalladas de la formación de estrellas y sistemas planetarios, estudio de la atmósfera y composición de exoplanetas, así como imágenes de apoyo a la investigación sobre la evolución del universo temprano y la formación de estructuras cósmicas.
3. Observatorio de Rayos X Chandra
Se encuentra en la órbita terrestre alta. Éste telescopio ha sido lanzado por la NASA en 1999, el Observatorio de Rayos X Chandra está diseñado para detectar rayos X provenientes de objetos celestes como estrellas de neutrones, agujeros negros y cúmulos de galaxias. Tiene espejos de alta resolución y detectores sensibles para captar las emisiones de rayos X débiles.
Sus principales aportaciones son las imágenes detalladas de remanentes de supernovas y chorros de materia expulsados por agujeros negros supermasivos, el estudio de la dinámica de gases calientes en cúmulos galácticos y sus aportaciones a la identificación y caracterización de fuentes de rayos X de alta energía en diferentes regiones del universo.
Estos tres telescopios representan lo más avanzado en tecnología espacial para la observación astronómica, cada uno con capacidades únicas que han ampliado significativamente nuestro conocimiento sobre el cosmos. Desde la exploración de planetas distantes hasta la comprensión de la física fundamental del universo, su contribución continúa transformando nuestra comprensión del lugar que ocupamos en el vasto universo. Estos telescopios, son muestra de la inquietud de la humanidad por conocer más acerca de su entorno.
Comments