top of page

DECISIÓN QUE TRASCIENDE.




Estudios indican que un ser humano en condiciones habituales, toma cerca de 3 mil decisiones diarias.


Desde a qué hora levantarse, qué zapatos se va a poner o si desayuna o no, hasta si visitará o no al Médico, o si renuncia al trabajo o cambia de domicilio. Son muchas y muy variadas las decisiones a las que a diario nos enfrentamos. Esas decisiones van en función de la edad, escolaridad, situación familiar, etc.


El filósofo español Ortega y Gasset decía “yo soy yo y mis circunstancias”. Nuestras circunstancias personales, juegan un papel importante, pero no determinante en nuestras decisiones. Cada persona puede hacer un esfuerzo para sobreponerse a ellas. Pudiéramos definir de forma muy sencilla a una elección como la capacidad que tenemos de optar por algo en preferencia a otra cosa. Mientras que la Decisión, es tomar una postura de forma firme, segura y determinada sobre un asunto. No son unas definiciones muy elaboradas, pero nos servirán para desarrollar este breve artículo.


Dentro de las decisiones que tomamos a diario, encontramos una clasificación, y la establecemos en función de la importancia de cada de decisión. Por ejemplo, no es lo mismo decidir sobre si compras un refresco o una limonada; a decidir sobre en qué Hospital te realizarás una operación, e incluso cuándo te la realizarás. Pudiéramos clasificarlas en Ordinarias, siendo aquellas que prácticamente tomamos a¿ diario (bañarnos, alimentarnos, etc.); Extraordinarias, las que no suelen tomarse con frecuencia (por ejemplo la compostura del carro o la compra de una computadora), Complejas (realizar algún ahorro o asistir a tal evento) y las Trascendentales, que casi todos debemos de tomar en algún momento de nuestra vida, que casi nunca tomamos y que nos acompañarán toda la vida.


Un ejemplo de una decisión Trascendente es la elección universitaria. Lo que decidas lo¿ serás siempre. Quien decida ser Abogado, siempre será Abogado. Quien decida estudiar para Médico, siempre estará ligada su actividad profesional y personal a esa decisión. Entendiendo lo anterior, podemos ver que elegir una carrera universitaria y una universidad no son elecciones que debamos tomar a la ligera. No podemos tomar una decisión basados en las carreras que se ponen de moda o en la universidad a la que mis amigos van a ingresar.


Para tomar una mejor decisión, siempre debes apoyarte en una buena cantidad y calidad de información. Elegir una carrera universitaria, casi dejándolo al azar, muy seguramente te llevará a abandonar la carrera al poco tiempo de haber ingresado, a altos niveles de frustración e incluso al no ejercicio de dicha profesión una vez la hayas terminado.


Infórmate para que tomes una de las más importantes decisiones de tu vida. ¡En IES Vasco, con gusto te podemos orientar!


 
 
 

Comments


bottom of page